lunes, 27 de agosto de 2007

Anticlímax

Hoy me he despertado con la prosa torcida y la poesía revirada. No sueño con emular a grandes escritores ni alabar la belleza de los mejores artistas. Vamos, que hoy me siento como un crítico. Sin saber aún por qué hete que me encuentro entre mis fotos ésta que su buen autor ha dado en llamar EL DEDO DE DIOS (salvo por su desafortunado nombre, buena composición por otra parte).

(El dedo se supone que es la imagen a contraluz. Al principio uno siempre busca a Dios en la luz, pero obviamente si Él es la luz lo normal es que juegue a sombras chinescas con la humanidad.) Aclaraciones al margen, y dicho sea de paso que más que un dedo cualquier persona en su sano juicio sabe que esa imagen se parece mucho más al largo tallo de un Mutinus Caninus (quiero creer que Dios sólo juega a sombras chinescas con las manos), me he preguntado qué ligera barrera separa al arte mundano de la genialidad, de una foto tirada al cielo quizá por despiste a una instantánea que encierra fuerza y sentimiento.

Desde el desarrollo de la fotografía/vídeo y la muerte del arte como reflejo fiel de la vida cotidiana, la única explicación que puedo encontrarle a este galimatías es la aprobación de los demás. El arte, visto así, no es belleza en las palabras, exquisitez en la composición, sentimiento volcado, inteligencia larvada pero presente; no, es simple y llanamente un concurso de popularidad. De todas formas, no termino de creerme mis propias palabras. Porque, a pesar de lo que nos vendan, seguimos conservando nuestro criterio propio, único, inextinguible. ¿Verdad?

1 comentario:

Anónimo dijo...

El arte un concurso de popularidad... que interesante...
Los artistas (al menos una mayoría) siempre se vanaglorian de ver la vida "de otro modo" y de notar "matices" y chorradas de esas. Y es para ese mundo un verdadero placer verse involucrado o aceptado por sus "compañeros" (gente contra la que compiten, en el fondo...).

Pues yo me revelo ante los "artistas", pues se quieren apoderar de una palabra que no les pertenece.
¿Como se cataloga el arte?
Porque para unos es artístico el remate a gol de un delantero, para otros lo es una fotografía, o un cuadro fantasioso, o incluso un plato de sabores increibles. Incluso hay asesinos que ven el arte en la composición calculada de un asesinato...

Yo sí que estaría de acuerdo en afirmar que el arte es cuestión de actitud y de visión. Actitud para saber o aprender a ver cada fotograma de la vida como único y encontrar la belleza del momento dentro de uno mismo (que no tiene que ser así para otros), y visión para precisamente encontrar esos momentos, a veces tan rápidos y ligeros que huyen de nuestras ganas de verlos.

Y muchos "artistas" pretenten crear un dogma para esto... cuando en realidad crean "bases y estatutos" para su "selecto club" con sede en el ático desde el que mirar desde las alturas a los mundanos pasear...

PD: perdón por la ida de olla...y no se lo conteis a Jaime, que seguro me pega, o me vuelve a tirar a la piscina el muy villano...